Conocimiento de la bomba

Procedimientos correctos de arranque y apagado de bombas centrífugas

10. 20, 2025

Procedimientos correctos de arranque y apagado de bombas centrífugas

Incluso la bomba centrífuga más robusta puede fallar prematuramente si se arranca o se para de forma incorrecta. Seguir la secuencia correcta de operación no se trata solo de seguir reglas; es una práctica fundamental que garantiza la seguridad, protege equipos costosos y extiende la vida útil de todo su sistema. Errores procedimentales simples pueden conducir a fallos mecánicos e hidráulicos importantes.

La fiabilidad de una bomba centrífuga está directamente ligada a cómo se opera día a día. Procedimientos incorrectos pueden causar problemas inmediatos y severos, incluyendo cavitación, sobrecarga del motor, sobrecalentamiento y destructivo golpe de ariete. Esta guía proporciona instrucciones prácticas, paso a paso, tanto para arrancar como para parar sus bombas correctamente, ayudándole a evitar errores comunes y garantizar un rendimiento a largo plazo y sin problemas.

Conceptos Básicos de la Operación de Bombas Centrífugas

Una bomba centrífuga funciona convirtiendo la energía rotacional de un motor en el movimiento del fluido. Un impulsor gira a alta velocidad, aspirando líquido hacia su centro (el ojo) y lanzándolo hacia afuera mediante la fuerza centrífuga. Esta acción incrementa la velocidad y la presión del líquido, impulsándolo hacia la tubería de descarga. Todo el proceso depende de un flujo de líquido estable y continuo y de condiciones de presión controladas.

Tanto la fase de arranque como la de parada son críticas porque representan una transición de un estado estático a uno dinámico (y viceversa). Un arranque no controlado puede golpear el sistema con una súbita sobrepresión, mientras que una parada brusca puede crear ondas de presión peligrosas. Los procedimientos controlados están diseñados para gestionar estas transiciones de manera suave, manteniendo la presión, el flujo y la carga del motor dentro de los límites operativos seguros.

Comprobaciones Previas al Arranque: Lista de Verificación de un Técnico

Antes de energizar el motor, una inspección minuciosa previa al arranque es esencial para prevenir daños inmediatos. Repase esta lista de verificación cada vez.

  • Posición de las Válvulas: Verifique que la válvula de succión esté completamente abierta y la válvula de descarga esté completamente cerrada. Esta es la regla fundamental para un arranque seguro de una bomba centrífuga.

  • Cebado de la Bomba: Asegúrese de que la carcasa de la bomba y toda la línea de succión estén completamente llenas de líquido. Purgue el aire atrapado desde el punto más alto de la carcasa de la bomba. Una bomba que no esté completamente cebada no operará correctamente y puede resultar dañada.

  • Lubricación: Compruebe el nivel de aceite en el alojamiento del cojinete para bombas lubricadas con aceite o confirme que los puntos de engrase hayan sido servidos para modelos lubricados con grasa.

  • Comprobación del Sentido de Giro: Para instalaciones nuevas o después del mantenimiento del motor, realice un [arranque instantáneo] para verificar que el motor gira en el sentido correcto (generalmente indicado por una flecha en la carcasa de la bomba).

  • Instrumentación: Confirme que todos los manómetros y sensores, como manómetros de presión, caudalímetros y sensores de temperatura, estén instalados y parezcan estar funcionando.

  • Seguridad del Área: Asegúrese de que todas las protecciones de seguridad estén firmemente en su lugar y de que el área alrededor de la bomba esté libre de herramientas, desechos y personal.: Ensure all safety guards are securely in place and the area around the pump is clear of tools, debris, and personnel.

El procedimiento correcto de arranque: Paso a paso

Con las comprobaciones previas al arranque completadas, puede proceder con un arranque seguro y controlado.

1. Purga y ventilación final: Verifique por partida doble que la bomba esté llena de líquido. Abra la llave de purga de aire de la carcasa para permitir que escape cualquier resto de aire atrapado hasta que salga un flujo constante de líquido, luego ciérrela firmemente.

2. Confirmar las posiciones de las válvulas: Vuelva a verificar que la válvula de succión esté 100% abierta y la válvula de descarga esté 100% cerrada.

3. Arrancar el motor: Energice el motor de la bomba. La bomba comenzará a operar en condición de [altura de cierre], lo que significa que generará la presión máxima pero sin flujo.

4. Observar la operación inicial: Inmediatamente después del arranque, compruebe el manómetro de descarga. La presión debería aumentar y estabilizarse en la altura de cierre nominal de la bomba. Simultáneamente, observe el amperaje del motor; este debería estar en su punto más bajo o cerca del mismo. Escuche cualquier sonido anormal como traqueteos o rechinar.

5. Abrir lentamente la válvula de descarga: Comience a abrir la válvula de descarga gradualmente. Esto permite que el flujo aumente de manera controlada, evitando un pico repentino en la corriente del motor y previniendo el golpe de ariete en el sistema de tuberías.

6. Monitorear durante el aumento: A medida que continúa abriendo la válvula, mantenga la vista en el manómetro y el amperímetro. La presión normalmente descenderá ligeramente mientras la corriente del motor aumenta. Deje de abrir la válvula una vez que alcance el caudal deseado o la presión de operación.

7. Comprobación operativa final: Una vez que la bomba esté funcionando en su punto de servicio normal, realice una comprobación final. Registre los parámetros de operación (presión de succión, presión de descarga, corriente del motor y temperatura de los cojinetes) en un registro de mantenimiento. Escuche cualquier ruido o vibración inusual y compruebe que no haya fugas en la junta o el sello.

Errores comunes de arranque que debe evitar

Muchas fallas de las bombas se pueden atribuir a un puñado de errores comunes durante el arranque.

  • Arrancar con la válvula de succión cerrada: Esto priva de líquido a la bomba, causando cavitación inmediata y severa, daños en el sello por funcionamiento en seco y un calentamiento extremo.

  • Arrancar con la válvula de descarga completamente abierta: Para bombas de velocidad específica alta, esto puede causar una sobrecarga de potencia significativa, pudiendo disparar la protección por sobrecarga del motor o, en casos peores, dañar el motor o el acoplamiento. También puede crear un poderoso golpe de ariete hidráulico en el sistema.

  • No lograr cebar la bomba: Hacer funcionar una bomba en seco, incluso por unos momentos, destruirá el sello mecánico. La falta de fluido para lubricación y refrigeración hace que las caras del sello se sobrecalienten y se fracturen.

  • Ignorar ruidos o vibraciones anormales: Sonidos como de molienda o traqueteo son indicadores claros de un problema, como cavitación, aire atrapado o un rodamiento fallando. Ignorar estas advertencias conducirá a daños más significativos.

El procedimiento correcto de parada: Paso a paso

Apagar una bomba correctamente es tan importante como arrancarla adecuadamente. Una parada abrupta puede ser tan dañina como un arranque incorrecto.

1. Cierre gradualmente la válvula de descarga: Cierre la válvula de descarga lenta y suavemente. Esto reducirá gradualmente el caudal y la presión en el sistema, evitando una parada repentina que podría causar golpe de ariete.

2. Pare el motor: Una vez que la válvula de descarga esté completamente cerrada y el flujo se haya detenido, apague el motor de la bomba. La bomba se detendrá de forma segura contra una válvula cerrada.

3. Gestione la succión y los sistemas auxiliares: Si la bomba va a estar inactiva por un período prolongado o se sacará de servicio para mantenimiento, cierre la válvula de succión. Apague cualquier sistema auxiliar, como los planes de lavado de sellos o las líneas de agua de refrigeración.

4. Drene si es necesario: Si la bomba maneja líquidos corrosivos, lodos o fluidos que podrían congelarse, drene completamente la carcasa para prevenir la corrosión o daños por congelación.

5. Registre la parada: Anote la hora de la parada y cualquier observación relevante en su registro de mantenimiento.

Por qué es importante una parada correcta

Una parada controlada es esencial por dos razones principales. Primero, previene el golpe de ariete. Cuando se detiene una bomba repentinamente mientras está moviendo un gran volumen de líquido, el impulso del fluido crea una onda de presión poderosa que viaja de regreso a través de la tubería. Esta onda de choque puede dañar tuberías, válvulas, uniones y la propia bomba. Al cerrar lentamente primero la válvula de descarga, se disipa de forma segura la energía del sistema.

Segundo, una parada correcta protege la bomba de la rotación inversa. En sistemas con una altura estática, detener la bomba puede permitir que el líquido fluya en sentido contrario a través de la bomba, haciendo que el impulsor gire en reversa. Esto puede dañar rodamientos y sellos mecánicos. Cerrar la válvula de descarga aísla la bomba de esta contrapresión.

Consejos de seguridad y mantenimiento

  • Use siempre el equipo de protección personal (EPP) apropiado, incluyendo gafas de seguridad y guantes, cuando trabaje cerca de equipos rotativos.

  • Utilice arrancadores suaves o variadores de frecuencia (VFD) cuando sea posible para proporcionar un control automatizado y suave sobre los ciclos de arranque y parada.

  • Evite los ciclos frecuentes de arranque y parada. La mayoría de los motores tienen un límite de cuántas veces pueden arrancarse por hora sin sobrecalentarse.

  • Implemente un programa de inspección regular para válvulas, sellos, acoplamientos e instrumentación para detectar problemas a tiempo.

  • Asegúrese de que todos los operadores estén formalmente capacitados y tengan acceso a los procedimientos operativos estándar (POE) para todos los equipos principales.

Resumen

Los procedimientos correctos de arranque y parada son disciplinas operativas simples pero cruciales que protegen las bombas centrífugas tanto de daños mecánicos como hidráulicos. Al asegurar siempre un sistema cebado, seguir la secuencia correcta de apertura de válvulas y monitorear cuidadosamente el rendimiento durante las transiciones, puede evitar fallos costosos. Capacitar al personal para aplicar estos métodos de manera constante es la clave para lograr una operación de bombas segura, confiable y eficiente.

Catálogo

WeChat

Contacta con nosotras ahora

STREAMPUMPS

Update cookies preferences