Preguntas y respuestas sobre el producto

Preguntas frecuentes sobre bombas: bombas de circulación de agua caliente

05. 07, 2025

Preguntas frecuentes sobre bombas: bombas de circulación de agua caliente

Esta pregunta y respuesta proporciona una visión general exhaustiva de las bombas de circulación de agua caliente, abordando preguntas comunes sobre su funcionamiento, mantenimiento y especificaciones técnicas. También aclara la definición y función de las bombas de circulación de alta eficiencia, lo que ayuda a compradores y usuarios a conocer mejor antes de elegir.  

P1: ¿Las bombas de circulación funcionan todo el tiempo?  

Las bombas de circulación están diseñadas para funcionar continuamente con el fin de hacer circular fluidos a través de un sistema.  

En algunos casos, como la circulación de agua caliente, la bomba puede funcionar solo cuando sea necesario para llevar agua caliente a un lugar específico del hogar, y puede ser controlada por un termostato o temporizador. En otros casos, como con las bombas de circulación de HVAC, la bomba puede funcionar continuamente para mantener la temperatura adecuada o el flujo de fluidos en el sistema.  

Es importante dimensionar y mantener correctamente las bombas de circulación para garantizar que funcionen de manera eficiente y no desperdicien energía.  

De manera más económica, es posible utilizar una bomba de circulación de velocidad variable o controlada por demanda, que ajusta su velocidad y caudal según las necesidades reales del sistema, en lugar de funcionar continuamente a una velocidad fija.  

P2: ¿Cómo elimino el aire de mi bomba de circulación?  

Para eliminar el aire, puedes purgar el sistema, lo que implica abrir las válvulas de purga para liberar el aire atrapado. Asegurarte de que la bomba esté cebada correctamente y revisar si hay fugas también puede ayudar.  

P3: ¿Qué causa que una bomba de circulación falle?  

Las causas comunes de fallo incluyen el quemado del motor por sobrecalentamiento, obstrucciones en el sistema, desgaste de piezas y problemas con el suministro eléctrico. Garantizar un dimensionamiento adecuado, un mantenimiento regular y el uso de componentes de calidad puede prevenir fallos.  

Una bomba de circulación de alta eficiencia tiene un menor aumento de temperatura, lo que puede reducir en gran medida los fallos por sobrecalentamiento del motor. Además, su control de auto-adaptación le permite trabajar bajo demanda en lugar de funcionar siempre a velocidad máxima, lo que reduce considerablemente el desgaste.  

P4: ¿Cómo se arregla una bomba de circulación ruidosa?  

Los problemas de ruido pueden solucionarse revisando si hay residuos en la bomba o el sistema, asegurando una lubricación adecuada, equilibrando el impulsor y confirmando que la bomba esté montada de forma segura para evitar vibraciones.  

P5: ¿Cómo se previene la congelación en invierno? ¿Hay características o recomendaciones anticongelantes?  

Para prevenir la congelación, asegúrate de que la bomba y el sistema estén adecuadamente aislados y que se mantenga la circulación para evitar que el agua se estanque. Algunas bombas pueden tener funciones de protección contra heladas integradas que detienen la bomba cuando las temperaturas caen por debajo de cierto punto.  

P6: En países como Rusia, donde las temperaturas ambientales son muy bajas, ¿puede formarse condensación dentro de la cavidad del estator, lo que podría causar daños?  

La condensación ocurre cuando la temperatura ambiente es más alta que la temperatura del líquido. Para prevenirla, asegúrate de que la temperatura del líquido bombeado sea mayor que la temperatura ambiente.  

P7: ¿Cuál es el principio de funcionamiento de una bomba de circulación de alta eficiencia?  

La bomba de circulación de alta eficiencia de la serie Stream EA está compuesta por un cuerpo de bomba, un impulsor, un motor de imanes permanentes y un controlador. La fuente de alimentación de 230V/50Hz se convierte en frecuencia por el controlador y se suministra al motor de imanes permanentes. Cuando la bomba arranca, el motor genera un campo magnético giratorio debido a que el estator se energiza, lo que hace girar el rotor dentro de la cavidad del estator. A través del movimiento de los componentes del rotor, el impulsor gira y el líquido fluye hacia el cuerpo de la bomba. El líquido es transportado hacia afuera mediante la fuerza centrífuga de la rotación del impulsor. El medio de bombeo se utiliza como lubricación entre el eje y el cojinete de empuje. El medio de circulación entra desde la zona de baja presión en la entrada de la bomba hasta la salida del cuerpo de la bomba a través del impulsor, completando así la presurización. Durante los diferentes modos de uso, se recopilan señales de retroalimentación de varias etapas y se envían a la CPU del controlador, lo que permite diversas funciones.  

Se adopta tecnología de control inteligente, y se detecta la corriente de la armadura del motor para controlar la velocidad del motor y lograr un ajuste adaptativo en condiciones cambiantes, resolviendo el problema del alto consumo energético de las bombas de circulación comunes y logrando una operación económica con alta eficiencia energética y bajo ruido.

Q8: ¿Las velocidades variables están determinadas por el calor (temperatura) o la presión?

Depende. Diferentes modos de control tienen lógicas distintas.

Por ejemplo, el modo de presión proporcional se basa en la demanda de temperatura de la tubería final, mientras que el modo de presión constante mantiene la misma presión y hace que la bomba de agua ajuste su velocidad en consecuencia. Sin embargo, la temperatura mencionada aquí no es la temperatura directa del agua en la tubería, lo que requeriría un sensor de temperatura. En cambio, se refiere a la demanda de calor de la habitación de uso final.

Q9: ¿Qué es el EEI 0.23 y qué requiere para el diseño de una bomba?

EEI es el índice de eficiencia energética. Puede entenderse como la relación entre la potencia de entrada (consumo) real y la potencia de entrada de referencia en varios puntos de operación comunes. Cuando la potencia de entrada real cambia, el valor del EEI también cambia. El factor directo que afecta el consumo real de energía es la eficiencia total de la bomba.

En el diseño teórico de una bomba, la potencia de entrada de la bomba es la potencia del eje. Mientras que en la operación y prueba real de la bomba, la potencia de entrada es la fuente de alimentación. Por lo tanto, la eficiencia de toda la bomba también debe incluir la eficiencia del motor y la eficiencia del accionamiento.

Q10: ¿Qué es el control PWM? ¿Quiénes son los grupos de clientes y es una función común?

PWM es la abreviatura de Modulación por Ancho de Pulsos. Es un método para modular el ancho de una serie de pulsos, alterando la señal ajustando el cambio del ciclo de trabajo y regulando la velocidad de la bomba de agua.

Aplicación: los sistemas de calderas de gas, sistemas de bombas de calor y otros sistemas con generadores PWM necesitarán la función PWM.

La serie Stream EA tiene la interfaz PWM (modo GT y ST), pero está cerrada por defecto.

Q11: ¿Cuáles son las principales aplicaciones de las bombas de ahorro de energía?

Las bombas de ahorro de energía se utilizan ampliamente en sistemas de calderas de gas, apartamentos urbanos, villas suburbanas, aumento del suministro de agua residencial, sistemas geotérmicos, circulación de agua caliente, sistemas de enfriamiento y sistemas de aire acondicionado, así como para el suministro de agua de calderas y solares.

Están diseñadas para ofrecer curvas de alto rendimiento en aplicaciones específicas.

Q12: ¿Cuál es el nivel de ruido de una bomba de circulación de alta eficiencia?

Para la serie Stream EA, el nivel de ruido está por debajo de 42 dB en todo el rango de potencia bajo cualquier condición de operación.

Q13: ¿Cuáles son las temperaturas máximas del entorno de trabajo y del líquido para sus bombas de circulación?

La temperatura ambiente varía entre 0°C y 40°C, y la temperatura del líquido bombeado varía entre 2°C y 110°C.

La humedad ambiental máxima permitida es del 95% HR.

Q14: ¿Cómo se eligen los materiales del cuerpo de la bomba, como cobre, plástico, acero inoxidable, latón o bronce? ¿Para qué se utilizan?

El hierro fundido se utiliza típicamente para sistemas HVAC, mientras que el acero inoxidable, latón o plástico se usan para el suministro de agua doméstica para evitar la corrosión. Se recomienda bronce o acero inoxidable para aplicaciones que requieren estándares de agua potable.

P15: ¿Los bobinados de sus bombas de circulación son de clase H? ¿Cuál es la temperatura máxima que pueden soportar y cómo se controla el aumento de temperatura?

Una bomba de circulación estándar calificada está construida con bobinado de clase H.

Clase H se refiere al grado de aislamiento del bobinado, que puede soportar una temperatura máxima de 180°C con un aumento de temperatura controlado dentro de 125K.

P16: ¿Se consideran los impulsores como piezas de desgaste? ¿De qué material están hechos?

Los impulsores no se consideran piezas de desgaste. Están fabricados de PPE, que es resistente a la hidrólisis y alcohólisis.

P17: ¿Cuáles son las piezas de desgaste de las bombas de circulación?

Las bombas de circulación están diseñadas para ser libres de mantenimiento, sin piezas fácilmente reemplazables.

P18: ¿Cuáles son los componentes clave de la bomba de alta eficiencia y cómo se garantiza la calidad de estas piezas?

A18: Los componentes clave incluyen la placa conductora, el motor de alta eficiencia y el imán del rotor. La calidad se garantiza mediante el cumplimiento de la norma ISO 9001, inspección completa de todo el proceso y un control estricto de la tasa de defectos.

P19: ¿Cuál es la tasa de defectos de la bomba de ahorro energético y cómo se resuelven las quejas?

A19: La tasa de defectos se controla dentro de 500 PPM. Las quejas se abordan analizando la causa raíz e implementando acciones correctivas, como rediseñar componentes para cumplir con condiciones ambientales específicas y realizar pruebas exhaustivas para garantizar la fiabilidad.

Catálogo

WeChat

Contacta con nosotras ahora

STREAMPUMPS

Update cookies preferences